fbpx

Liderazgo Sabiduría & Poder

¿Te sientes desconectado de tu propósito y pasión en tu trabajo?, ¿Experimentas dificultades para comunicarte efectivamente con tu equipo o colegas?, ¿Has sentido que te falta confianza en tus habilidades de liderazgo?, ¿Te enfrentas a desafíos para manejar tus emociones en situaciones laborales?

Esta es tu oportunidad

Mira este video

23e1fe_0553e298decd42a58010d23783f34a49~mv2

Willy Toro

Se dedica a la consultoría, capacitación e investigación en neurociencia, coaching y gestión del talento humano. Es Coach Profesional Certificado PCC de la International Coach Federation, orador internacional, entrenador, formador, mentor y consultor en relaciones internacionales, planificación estratégica, formación de equipos, recursos humanos, educación y política. Bajo su supervisión, capacitó a cientos de entrenadores que recibieron Certificaciones de Coaching para que pudieran obtener la credencial de la ICF.

 

Es el director ejecutivo y fundador de Maximize Neuroscience and Coaching®, y ha brindado consultoría durante más de 25 años. Ha establecido empresas en Perú, Chile, Bolivia, Brasil, Uruguay y Alemania en las áreas de publicidad, marketing, complementos alimenticios, finanzas, café, educación y tecnología.

foto-2

Pedro Flores Opazo

Es un reconocido experto en liderazgo y coaching, autor de 7 libros
sobre el tema. Su enfoque innovador se centra en el desarrollo de
competencias socio-emocionales para mejorar el éxito y el bienestar de
los líderes y sus equipos.
Como director general de Innovación con Emoción, lidera un equipo
multidisciplinario de expertos en coaching aplicado al liderazgo, trabajo
en equipo y comunicación efectiva.
Con una amplia experiencia internacional, ha trabajado con
instituciones como el PNUD de Naciones Unidas y la Presidencia del
Consejo de Ministros del Perú, desarrollando estrategias para el manejo
de conflictos y la institucionalidad del diálogo.
Además, ha sido conferencista, escritor, entrenador y docente
independiente durante más de 8 años, colaborando con reconocidos
profesionales y realizando jornadas de alto impacto en comunidades y
empresas.

¡Descubre una experiencia única en el corazón de los Andes!

Has un alto, regálate el tiempo y un espacio para mirarte, redescubrirte y encantare con tu sabiduría y poder socio-emocional
En un entrenamiento profundo, efectivo afectivo y valioso, fortalecerás tu Ser para un Hacer innovador, sirviendo con más efectividad y satisfacción a tu propósito, al de tus equipos o comunidades, manteniendo la paz y entusiasmo frente a todo evento.

Te acogemos en el Valle Sagrado de los Incas Vivirás una experiencia profunda de expansión de tu SER.

Te conectará con tu valiosa sabiduría humana en el encuentro con el otro y las comunidades andinas.

Potenciarás tu efectividad y bienestar con habilidades socio-emocionales.

Perfeccionarás un estilo de liderazgo extra-ordinario que conecta y moviliza con lo mejor que porta cada ser humano.

Aportarás valor y sabiduría a tu entorno para vivir en paz y con entusiasmo frente a todo evento.

Adquirirás la maestría para construir equipos de trabajos de alta efectividad y mayor plenitud.

Llena este formulario para recibir más información

Please enable JavaScript in your browser to complete this form.
Nombre

Testimonios

Metodología: Las 5 estaciones del ascenso

Atravesarás cinco módulos diseñados sobre ejercidos maestros, donde irás explorando tu ser y nuevos territorios de aprendizajes, que potenciarán tu sabiduría y tus habilidades socio-emocionales. Dos profesionales altamente calificados te guiarán, en un entorno de energía y naturaleza extraordinaria.
Compartirás además, actividades con comunidades andinas, dedicadas al pastoreo y producción de lana.

Primera estación Ser y Conciencia

  • Comprender el Ser que hoy soy desde mi biología,
    biografía y narrativa
  • Expandir mi nivel de conciencia hacia lo sistémico,
    generativo y auto-responsabilidad
  • Poner en valor mis aprendizajes maestros
  • Conectarme y desarrollar mi poder generativo
  • Abrirme a nuevas explicaciones que mejoren mi
    efectividad y bienestar
01

Segunda estación Ser Emocional

  • Comprender el Ser emocional que hoy soy desde mi biología, biografía y narrativa
  • Expandir mi nivel de conciencia sobre mis emociones y estados de ánimo
  • Conocer la matriz de las emociones para identificar su función en mi Ser
  • Manejar los cuatro arquetipos emocionales
  • Abrirme a nuevos aprendizajes emocionales que impacten en mi
    calidad de vida
01

Tercera estación Ser Comunicacional

  • Comprender el Ser comunicacional que hoy soy desde mi
    biología, biografía y narrativa
  • Expandir mi capacidad de conectarme con el otro desde
    mi centramiento
  • Poner en valor la escucha profunda
  • Practicar habilidades de comunicación efectiva
  • Potenciar mi habilidad de influencia y movilización del otro
02

Cuarta estación Ser Creativo

  • Comprender el Ser Creativo que hoy soy desde mi biología, biografía y narrativa
  • Expandir mi flexibilidad para romper lógicas tradicionales
  • Desarrollar un pensamiento fluido, original y efectivo
  • Poner en practica la creatividad aplicada a resolver situaciones
    desafiantes
  • Abrirme a nuevos aprendizajes creativos que impacten en mi calidad de
    vida
04

Quinta estación Mi propósito

  • Afinar el propósito de mi vida
  • Comunicar en forma impecable mi propósito
  • Proyectar mi propósito en mis relaciones
  • Alinear mi proyecto de vida en torno a mi propósito
03

El Turismo Vivencial

Subida al Nevado de Auzangate

Esta magnífica y exigente caminata alrededor del majestuoso nevado (APU) Ausangate el más alta de la Cordillera del Vilcanota, se desarrolla en un panorama espectacular y diverso, su geografía, geología, las erosiones, des glaciaciones, nevados, fauna, flora así como pintorescas costumbres del poblador del ande peruano, podrán ser apreciadas y disfrutadas, en la capital artesanal del Perú en textilería, danzas típicas del Valle del Ausangate

07

Experiencia con alpacas en Patacancha

En esta excursión visitaremos Patacancha donde la comunidad se dedica a la cria de alpacas. Los pobladores nos darán una bienvenida muy cálida con música, danzas, y sus trajes típicos, Luego se nos entregara unos trajes típicos, y nos vestiremos al igual que los pobladores de Patacancha. Luego nos preparamos para las actividades como la demostración de tejido y el almuerzo típico

08

Llena este formulario para recibir más información

Please enable JavaScript in your browser to complete this form.
Nombre

Copyright © 2021 KONSULTANT. Template Kit